Clima y fuerzas externas (WOF)

Remediaciones y Reparaciones Geotécnicas

La SOLUCIÓN

  • DTP apoya todos los pasos clave en la gestión de riesgos geológicos para proteger tus ductos de condiciones ambientales adversas y reducir riesgos.

  • Los expertos de DTP comprenden la naturaleza de los tipos de amenazas WOF y han desarrollado estrategias de mitigación adecuadas para prevenir incidentes y afectaciones a tus ductos, al público y al medio ambiente.

  • DTP ha comprendido la importancia de mantener un servicio seguro y confiable. Nuestro personal cuenta con amplia experiencia en terrenos difíciles como suelos rocosos, pendientes pronunciadas y zonas con alto flujo de agua.

  • Nuestros servicios especializados garantizan la finalización de tus actividades de remediación WOF planificadas de forma oportuna y eficiente.

Actividades

  • Evaluación de riesgos geológicos – Pre-ingeniería para las siguientes amenazas WOF:
    • Deslizamientos, derrumbes, subsidencia y socavación vertical/lateral.

  • Gestión de riesgos geológicos – Remediación temporal y permanente (Reparaciones):

    • Reparación de cauces: Movimiento de tierra, estabilización del suelo y relleno, instalación de protección rocosa (rock shield), mantas de concreto y muros/cestas de gaviones.

    • Cobertura del terreno: Relleno, resiembra y aplicación de piedra/riprap

    • Mantenimiento de cruces de ríos/arroyos: Instalación de piedra riprap, mantas de lechada (grout mats) y pesos.

CASE STUDY

  • Cliente: TC Energy
  • Fecha: 22/06/2023
  • Tubería: Sistema de ductos Tuxpan–Tula (TXTL), NPS 36 
  • Ubicación: KP 63+169 del sistema de ductos 
  • TXTL Alcance: Mitigación de riesgos geológicos – Remediación permanente
1. Problema

Debido a las intensas lluvias, se observó socavación horizontal y vertical en el gasoducto Tuxpan – Tula, KP 063+169. La tubería no se encuentra expuesta; sin embargo, la cobertura a lo largo de la misma es de 0.88 m.

El ancho de la erosión es de aproximadamente 9 m dentro del Derecho de Vía (RoW) de 33 m; dado que el cauce del río se encuentra desviado con respecto al eje del gasoducto, la longitud afectada es de aproximadamente 35 m. La profundidad erosionada en sentido vertical es de al menos 1.2 m.

Se procedió a descubrir la tubería y realizar una limpieza abrasiva con el fin de llevar a cabo una inspección visual de 360° y pruebas no destructivas (NDE) por parte del equipo de TC Energy Integrity Field Services, y se efectuaron las reparaciones necesarias para garantizar la integridad de la tubería. Se colocó rockshield como capa adicional de protección.

Una vez reparada la tubería, se instaló una protección con gaviones, anclada mediante muros de gaviones rectangulares a lo largo de la zona intervenida (excepto en el cruce con el gasoducto).

EXCAVACIÓN

  • Se mejoró el camino de acceso al sitio para el transporte de vehículos, materiales y maquinaria.

  • La nivelación del terreno incluyó limpieza de vegetación, remoción y disposición del suelo superficial.

  • Delimitación de toda el área designada para la remediación.

  • Levantamiento topográfico y localización de la tubería, con un ancho de 30 m (15 m a cada lado del eje) y una longitud de 60 m (20 m aguas abajo del eje de la tubería y 30 m aguas arriba) para definir elevaciones.

  • Monitoreo de gas y detección de la tubería de forma regular.

  • Excavación de una zanja de 3.5 m de ancho y profundidad variable a lo largo de cuatro secciones de hasta 10 m de longitud, con una longitud total de hasta 35 m, de manera que la tubería quede descubierta en toda la longitud de la sección, colocando soportes cada 8 m con almohadillas para tubería (pipe pillow).

  • Se realizó excavación manual en la estación de compresión.

  • La tubería debe estar libre (descubierta) en una sección de 10 metros, con 1.50 m a ambos lados de la misma.

Repair and coating

  • Una vez que la tubería está completamente descubierta, se debe realizar una inspección visual de 360º del recubrimiento por parte de TC Energy Integrity Field Services.

  • Las áreas sujetas a limpieza abrasiva y reparación del recubrimiento son determinadas por TC Integrity Field Services.

  • Definición y preparación de las áreas a reparar.

  • Limpieza abrasiva / mecánica con Black Beauty.

  • El recubrimiento de la tubería se realizó conforme al procedimiento de TC Energy:
    TES-CO-EPU-GL Field-Applied External Liquid Coatings for Steel Pipeline Systems (CAN–US–MEX)” y bajo inspección de campo de TC Energy.

  • Durante esta etapa se realizaron las siguientes mediciones:

    • Prueba de detección de cloruros en las áreas a recubrir

    • Medición de condiciones ambientales (HR, punto de rocío, TS, TA, velocidad del viento)

    • Prueba Blotter

  • El recubrimiento debe ser aplicado por especialistas certificados por NACE.

  • Todo el equipo debe estar certificado.

  • Se realizaron pruebas de curado, adherencia y espesor de película seca.

  • Aplicación de Rock Shield como capa de protección adicional.

Muro de contención de cubierta y gaviones

  • Pre-cobertura y cobertura de la tubería.

  • Mejora del suelo arenoso con material de subrasante de calidad.

  • Instalación de una cinta de 30 cm en la parte superior de la tubería como medida de protección adicional.

  • El relleno para proteger la tubería se realiza en capas de 20 cm, compactadas y mejoradas con cemento.

  • Construcción de un entramado de gaviones, anclado con muros de gaviones y colocación de un dentado y alas de gaviones en la entrada y salida de la estructura para prevenir la erosión del material reconstruido.

  • Colocación del geotextil para el dentado de gaviones (aguas abajo) y llenado con piedras, así como para los muros de gaviones aguas arriba y aguas abajo.

  • Medición de la continuidad de los cables de protección catódica usando un multímetro y limpieza del recubrimiento de los cables para realizar empalmes de 25 mm (1 pulgada).

  • Instalar el geotextil para el entramado central de gaviones y proceder finalmente al llenado del entramado.