Protección mecánica

por daños a terceros y/o cambios de ubicación de clase

La solución

  • DTP ha liderado la instalación de placas de polietileno de alta densidad (HDPE) como protección mecánica para minimizar el número de fugas y rupturas causadas por daños mecánicos de equipos y herramientas.

  • DTP ofrece asesoría equilibrada, segura y precisa, basada en competencia demostrable y una experiencia inigualable, para asegurar que se mantenga la integridad de tus activos.

  • En los últimos años, DTP ha implementado soluciones innovadoras en materiales y técnicas, diseñadas para reducir costos y ayudarte a mantener una operación rentable y en cumplimiento con la normativa.

  • DTP ofrece soluciones especializadas en integridad, como la instalación de protección mecánica de HDPE para reducir el riesgo de daños por terceros en sitios con cambios de clase de localización.

Actividades

  • Evaluación del sitio por cambio de clase de localización – Pre-ingeniería.

  • Suministro e instalación de losas de HDPE como protección mecánica.

  • Remediación (protección mecánica) – Invasión, nueva infraestructura y/o actividades de construcción dentro o cerca del Derecho de Vía (RoW).

  • Modificación de tubería (protección con losas de HDPE) – Sitios con cambio de clase de localización.

CASE STUDY

  • Cliente: TC Energy
  • Fecha: 27/07/2023
  • Tubería: Sistema de ductos Tamazunchale, NPS 36
  • Ubicación: Tantoyuca, Veracruz (274 m de longitud)
  • Alcance: Instalación de protección mecánica (losas de HDPE) debido a un cambio de clase de localización.
1. Problema

El programa de cambio de clase de localización de TC Energía identificó modificaciones de Clase 1 a Clase 3 en el gasoducto Naranjos – Tamazunchale, en el estado de Veracruz.

Durante el ciclo de evaluación 2018–2019 se determinó que los sitios con cambio de clase no cumplían con los requisitos establecidos por la NOM-007-ASEA-2016, principalmente debido al aumento en la densidad poblacional adyacente al gasoducto.

Como resultado, también se evaluaron peligros específicos por sitio y se identificaron acciones para atenderlos en segmentos fuera del área clasificada.

La estrategia consistió en aplicar una protección mecánica innovadora para minimizar la amenaza de daño mecánico y proteger el gasoducto TMZ ante el crecimiento poblacional y la nueva infraestructura adyacente a su trazo.

Se instalaron losas de protección mecánica con cinta de advertencia en la parte superior de la tubería a lo largo de los segmentos identificados como Fuera de Clase (OOC) del gasoducto Tamazunchale, con el fin de garantizar una operación segura y la integridad de dichos segmentos.

El daño mecánico fue considerado como el riesgo potencial más alto en los segmentos OOC, debido a la posibilidad de actividades no autorizadas dentro del Derecho de Vía (ROW).

EXCAVACIÓN Y PREPARACIÓN PARA LOSAS DE HDPE

  • Adaptar el área para un acceso temporal paralelo al ducto para el tránsito de maquinaria.

  • Confirmación de coordenadas con topografía y marcado del área de trabajo.

  • Realizar el desmonte, limpieza de vegetación y remoción de la capa superficial del suelo (topsoil).
    Detección de la tubería y ejecución manual de levantamientos (calas) para confirmar visualmente la posición y profundidad de la tubería cada 5 m.

  • Excavación asistida mecánicamente para la colocación de losas de HDPE.

  • El acondicionamiento y nivelación del terreno deben realizarse manualmente y conforme a los procedimientos de TC Energía, considerando pendientes de 1.5:1 (H:V).

  • La excavación debe dejar un área libre de trabajo con un ancho promedio mínimo de 3 metros y profundidad variable, considerando un promedio de 2.30 m a lo largo de la tubería.

  • Las excavaciones en cruces de caminos deben realizarse y cubrirse el mismo día.

Slabs intallation and pipeline cover

  • Instalación de losas de HDPE conforme al manual del proveedor OVERPIPE.

  • Para colocar las placas (losas), se requiere una distancia desde la parte superior de la tubería hasta la losa de entre 30 cm y 50 cm en promedio,

    • La cobertura mínima de las losas de HDPE debe ser de 80 cm.

  • La cobertura y compactación de la tubería deben cumplir con la especificación de TC Energía:
    “TES-CT-COMPC-GL – Compaction Control Measures for Pipeline Excavations Specification (CAN–US–MEX)”.

  • Realizar la pre-cobertura con la placa de 30 cm para la colocación de la cinta de seguridad.

  • El relleno de la excavación se hizo con el mismo material.

  • En los cruces de caminos, la cobertura final debe tener una profundidad de un metro en capas no mayores a 20 cm, con material de banco de subrasante compactado al ≥ 95%.

  • Reponer el topsoil local para la recomposición del terreno.